Aunque el 2014 será un año positivo para Europa, varios organismos internacionales recalcaron el poder económico y la responsabilidad que tiene Alemania por ayudar a que la recuperación de la zona sea alcanzada prontamente. http://goo.gl/LoQ8NX
| |||||||
|
miércoles, 23 de abril de 2014
Alemania: entre la economía nacional y la colectividad europea
martes, 22 de abril de 2014
El transporte marítimo, sus perspectivas y la mano invisible del Gobierno
Para nadie es un secreto la crisis que está atravesando el negocio del transporte marítimo a nivel mundial. Las navieras siguen acumulando pérdidas, los fletes no alcanzan a cubrir los gastos de operación, la disponibilidad de barcos es más alta que la oferta, el crecimiento del volumen de bienes es muy parco y el fenómeno de contenedorización de la carga ya se está acabando. http://goo.gl/BBmC3U
| |||||||
|
lunes, 21 de abril de 2014
Ferrocarril, navegabilidad del río Magdalena y desarrollo vial, aspectos indispensables para la infraestructura del comercio exterior colombiano
Un llamado al Gobierno colombiano para mejorar la competitividad de las empresas en el comercio exterior y un reconocimiento por la labor hecha. Es lo que expresan los gerentes de las principales navieras en el país aLegiscomex.com. http://goo.gl/XbqLF6
viernes, 11 de abril de 2014
Conozca las navieras que concentran el manejo de carga vía marítima en Colombia
El detalle del transporte marítimo bajo la mirada de sus principales actores. Legiscomex.com en entrevista con los personajes que dirigen la operación de su mercancía vía marítima. http://goo.gl/qipCVh
Toronjas y naranjas, una gran oportunidad para ingresar al mercado japonés
En el 2013, la balanza comercial de cítricos en Japón fue deficitaria en USD350,7 millones. Lo que ubica al país nipón como un mercado importante para realizar exportaciones de mandarinas, naranjas, toronjas, limones y limas. http://goo.gl/erkWtt
|
El transporte marítimo, de un panorama crítico a un futuro exitoso
La crisis económica mundial del 2008, marcó el inicio de una fuerte época para el transporte marítimo internacional, ya que estuvo caracterizada por la sobreoferta de la carga, caída de fletes, precios elevados de los combustibles y el estancamiento en los proyectos de expansión portuaria. http://goo.gl/03zmeE
| |||||||
|
jueves, 10 de abril de 2014
La problemática en Buenaventura: más allá de la droga, el contrabando y las Bacrim
Esta ciudad tiene el puerto que más dinero le aporta al país, sin embargo, el 66% de su población es pobre. Conozca con este completo informe cómo la violencia, la falta de oportunidades y el desplazamiento afectan la economía y el comercio de la capital de la Alianza del Pacífico. http://goo.gl/uuRhnf
| |||||||
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)